Foto de Jamie Long

Cómo preparar café de especialidad en casa: guía práctica

Preparar café de especialidad en casa no tiene por qué ser complicado. Con los métodos correctos y algunos ajustes sencillos puedes obtener tazas limpias, aromáticas y llenas de matices. Aquí te explicamos los métodos más populares, proporciones y consejos para sacar lo mejor de tu grano.

1. ¿Qué necesitas antes de empezar?

  • Granos de café de especialidad, preferiblemente 100% arábica y frescos.
  • Molinillo (mejor si es de muelas).
  • Una báscula y un termómetro (opcional pero recomendado).
  • El método que prefieras: prensa francesa, moka, V60/chemex o máquina espresso.

2. Prensa francesa (French Press)

Molienda: gruesa. Ratio sugerido: 15 g de café / 250 ml de agua. Tiempo: 4 minutos. Resultado: cuerpo y textura, ideal para cafés con notas dulces.

3. Moka italiana

Molienda: fina-media. Ratio: depende de la cafetera (sigue instrucciones), produce un café concentrado, con cuerpo; perfecto si te gusta intensidad sin máquina profesional.

4. Pour-over (V60 / Chemex)

Molienda: media-fina. Ratio: 15–16 g / 250 ml. Temperatura: 90–96 °C. Técnica: prehumedecer el filtro, hacer un bloom (30–45 s) y verter en círculos. Obtendrás una taza limpia y aromática.

5. Espresso

Requiere máquina. Molienda: muy fina. Ratio común: 18–20 g para doble shot. Extrae 25–30 segundos. Resultado: crema, concentración y base para bebidas con leche.

6. Consejos finales

  • No utilices agua hervida (mejor 90–96 °C).
  • Muele justo antes de preparar para conservar aromas.
  • Prueba distintos ratios y moliendas hasta encontrar tu punto.

¿Dónde conseguir granos frescos?

Para notar la diferencia, elige granos trazables y frescos. Compra café oaxaqueño de especialidad y recibe lotes seleccionados para métodos de filtro, prensa o espresso.

Comprar café oaxaqueño