☕ El alma del café de especialidad
El café de especialidad no se trata solo de sabor: es un estándar de calidad, pasión y transparencia.
Pero… ¿qué debe tener un café para ser considerado “de especialidad”?
✅ 1. Trazabilidad
Cada café debe tener un origen claro y transparente. Saber dónde se cultivo, en qué región y bajo qué condiciones.
En Olah Café de Especialidad, cada bolsa incluye esta información porque creemos que la transparencia también se saborea.
✅ 2. Calidad en el grano
Esto significa que no tiene defectos, y sí, cada grano se revisa y clasifica para garantizar un sabor limpio y balanceado.
✅ 3. Tueste y frescura
Un café de especialidad no busca un sabor “fuerte”, sino un sabor auténtico.
El tueste debe resaltar los aromas y notas naturales del grano, sin enmascararlos.
Por eso, en Olah Café de Especialidad, tostamos en pequeños lotes.
🌿 La especialidad también se siente
Cada taza de café de especialidad refleja el trabajo de muchos: del productor, del tostador y de quien lo prepara.
Y cuando todo se hace bien, el resultado se siente: una experiencia que conecta con la tierra y con las personas.
👉 Descubre cómo debe saber un café de verdad
Visita olahcafe.mx
Preguntas frecuentes sobre café de especialidad
¿Cuál es la diferencia principal entre un café comercial y un café de especialidad?
La diferencia está en la calidad y la trazabilidad. El café de especialidad proviene de micro-lotes controlados, tiene origen claro (finca, altitud, productor), suele puntuar +82 SCA y se tuesta para resaltar sus notas. El café comercial prioriza volumen y uniformidad; a menudo mezcla granos y usa tuestes oscuros para homogeneizar sabor.
¿Qué debe incluir la etiqueta de un café para considerarse de especialidad?
Debe incluir al menos: origen (finca/región), fecha de tueste, proceso (lavado, natural, honey) y preferentemente una nota sensorial. Esa información garantiza frescura, trazabilidad y posibilidades reales de una experiencia sensorial superior.
¿Por qué es importante la fecha de tueste cuando quiero comprar café oaxaqueño?
Porque la fecha de tueste indica la frescura. Los aromas y sabores se optimizan pocas semanas después del tueste; una bolsa sin fecha de tueste suele ser menos fresca y produce una taza menos expresiva.
¿Cómo puedo identificar si un café de la tienda es realmente de especialidad?
Busca: 1) fecha de tueste; 2) origen/finca y productor; 3) descripción sensorial; 4) información del proceso; 5) si es micro-lote o edición limitada. Si falta esa información, probablemente no sea un verdadero café de especialidad.
¿La variedad del grano (arábica/robusta) determina si es especialidad?
No exclusivamente, pero la mayoría de cafés de especialidad son 100% arábica, porque ofrece perfiles aromáticos y complejidad. Robusta aporta cuerpo y cafeína, pero raramente se usa como base de un café de especialidad puro.
¿Qué diferencia se nota en la taza entre un café comercial y uno de especialidad de Oaxaca?
Un café de especialidad de Oaxaca ofrece notas definidas (frutales y florales), acidez balanceada y un retrogusto limpio. El café comercial suele ser plano, con sabores homogéneos o amargos por tostados oscuros.
¿Dónde puedo comprar café de especialidad de Oaxaca confiable?
Compra en tostadores o tiendas que muestren origen, fecha de tueste y detalles del lote. Si buscas comprar café oaxaqueño con trazabilidad y envío confiable, visita olahcafe.mx para ver nuestros lotes y opciones de envío.
